La importancia de los acentos
Es increíble que en pleno siglo XXI todavía exista gente que cree que las mayúsculas no deben acentuarse. Se rumora que en alguna ocasión las máquinas de escribir no permitieron la correcta escritura de dichos símbolos sobre las mayúsculas y que por esta razón se ha acostumbrado la omisión de dichos símbolos, pero no cabe duda de que un simple acento puede cambiar el significado de toda una palabra.
Algunas personas, sin embargo, argumentan que el no acentuar mayúsculas es una regla ortográfica. Les pido señores dejar de leer los libros de ortografía que se venden en el metro o autobús, e irse directamente a la fuente misma: La Real Academia Española. En un pequeño libro de tan sólo 63 páginas, la Real Academia Española expone con claridad todas las reglas de ortografía que posee nuestra querida lengua; precisamente la última sección del capítulo IV se refiere a la acentuación de las letras mayúsculas, de donde cito textualmente:
Las mayúsculas llevan tilde si les corresponde según las reglas dadas. Ejemplos: África, PERÚ, Órgiva, BOGOTÁ. La Academia nunca ha establecido una norma en sentido contrario.
¿Qué tal? Sin embargo queda el problema de que no todos saben cómo acentuar palabras, la solución más simple es usar sólo aquellas palabras que seguramente no llevan acento, sin embargo esto limita la riqueza del lenguaje; por esta razón sugiero leer al menos el capítulo IV del libro antes mencionado y también pido considerar las siguientes frases.
A mí nadie me acentúa mi posesivo
Tú no puedes acentuar tu posesivo
A él no le han acentuado el posesivo
Si lo llega a acentuar, es porque sí lo está afirmando
Como usted puede darse cuenta, hay quien no sabe acentuar donde corresponde. Es claro que las palabras interrogativas llevan acento sólo cuando son parte de una oración admirativa o interrogativa. ¿Cómo sé esto? ¡Qué importa!
Claramente hay más reglas de ortografía, mas no aparecen aquí
Si puede, dé sugerencias acerca de estas frases
3 comentarios:
Jajajaja felicidades a tu modelo!!! que bien se ve!! donde estudia? felicidades a quien le dio taller de introducciòn a la computación!!(jeje chiste local).
Tienes mucha razón en cuanto a la ortografia, es terrible ver en las tiendas departamentales que diga "enboltura" o cosas así.
Bienvenido a esta comunidad de bloggers.
Mag
Haha! genial! yo siempre me quejo de ese tipo de cosas... Digo, una cosa omitir un par de acentos en el chat y otra es explicar como apagar un incendio! hahah, en fin... Lo de la máquina de escribir es cierto, se hizo una costumbre donde luego la gente "explicó" o quizas mal fundamentó el no uso de los acentos en las mayúsculas. Además de las máquinas de escribir, las imprentas tenian ese mismo problema dado que los libros se imprimian con un funcionamiento muy similar al de la máquina de escribir, los espacios para poner las letras (no me acuerdo como se llaman...) no permitian poner una tilde sobre las letras, del mismo modo el espaciado era pésimo y el kerning no existia. En fin... Solo pasaba a saludar y decirte que otra vez el msn anda mal.
Saludos!!
De acuerdo, pero Omar esta efectuando una accion incorrecta. Lo que quiere decir la frase del letrero es que le rodees de brasas, cosa muy logica si hay un incendio. La accion de Omar es abrazar, que no abrasar, en virtud de lo cual, no debe rodear el equipo contra incendios con los brazos sino con brasas.
Para que Omar tuviera derecho de abrazar al equipo contra incendios en caso de presentarse uno, la frase deberia decir: "ABRACE EN CASO DE INCENDIO".
Nota: Este comentario no tiene acentos gracias a "H. Marco".
Vale.
Publicar un comentario